Optimización del sueño: 7 Suplementos naturales para un descanso ideal
Queridos lectores, os voy a contar una historia que cambió mi vida, hace unos años, estaba agotado... Me levantaba cada mañana sintiéndome como si hubiera corrido un maratón durante la noche. ¿Os suena familiar? Claro, porque hablamos de insomnio, un problema que afecta a millones de personas en todo el mundo.
Pero todo cambió cuando descubrí el biohacking y me adentré en el apasionante mundo de los nootropicos naturales.

Pero espera, hay más...
Maîtriser Nootropiques naturales
Ahora, os estaréis preguntando, ¿Qué son los nootropicos naturales? Pues, son suplementos que puedes tomar para mejorar la función cognitiva, especialmente la memoria, la creatividad o la motivación. Algunos de ellos también pueden ayudarte a dormir mejor. Tengo que confesar que al principio era escéptico (incluso un poco asustado), pero después de toda mi investigación y experimentación personal, ¡me he vuelto un verdadero creyente!
Veamos 7 de estos suplementos que me han ayudado personalmente a optimizar mi sueño. Pero antes, un pequeño paréntesis. Recuerda consultarlo siempre con tu médico antes de empezar a tomar cualquier suplemento. Tu cuerpo y tu salud siempre deben ser la prioridad.
Ahora, probablemente estés pensando...
1. Melatonina
La melatonina es una hormona que nuestro cuerpo produce naturalmente, y su principal función es regular nuestros ciclos de sueño y vigilia... Sin embargo, factores como el estrés o la exposición a la luz azul de nuestras pantallas pueden alterar su producción. ¿Sabes esas noches en que te quedas hasta tarde viendo Netflix y luego no puedes dormir? Sí, probablemente sea por la luz azul.

Solución: Tomar un suplemento de melatonina antes de dormir. Yo personalmente uso la marca Natrol y me ha ido bastante génial ! Recuerda, cada cuerpo es un mundo, y lo que funciona para mí, puede no funcionar para ti.
Te veo venir con tus preguntas...
2. Valeriana
La valeriana es una planta que se ha utilizado durante siglos por sus propiedades sedantes... Es un excelente relajante natural que te puede ayudar a conciliar el sueño. Solía pasar horas dando vueltas en la cama, pero desde que tomo valeriana, me duermo como un bebé.
"La valeriana es una excelente opción para quienes buscan una alternativa natural a los somníferos farmacéuticos", dice el Dr. Ángel Durántez, experto en medicina antiaging y biohacking.
Yo tomo una cápsula de la marca Nature's Way una hora antes de irme a la cama. Sin embargo, ten en cuenta que la valeriana no es para todo el mundo. Un amigo mío probó la valeriana y le dio sueños muy vívidos. Así que, como siempre, es importante escuchar a tu cuerpo.

3. Magnesio
El magnesio es esencial para nuestro organismo (manda señales nerviosas, regula la temperatura corporal, etc.). ¿Y adivina qué? También ayuda a dormir mejor. De hecho, un estudio de la Universidad de Edimburgo mostró que las personas con mayores niveles de magnesio en la sangre tenían una mayor calidad de sueño.
Personalmente, tomo un suplemento de citrato de magnesio de la marca Natural Vitality antes de dormir. También, intento incluir en mi dieta alimentos ricos en magnesio como los frutos secos. Pro tip: los aguacates y los plátanos también son una excelente fuente de magnesio.
4. L-Teanina
La L-Teanina es un aminoácido presente en el té verde. Tiene la increíble capacidad de ayudarte a relajarte sin provocarte sueño. Es como si borrara el estrés de tu cerebro. Perfecto para tomar antes de meditar o de leer un libro por la noche.
Yo tomo la L-Teanina de la marca Suntheanine unas horas antes de irme a la cama. También me gusta beber un té verde por la tarde. Pero ten cuidado, el té verde también contiene cafeína, y demasiada cafeína puede perturbar tu sueño. Así que no recomiendo tomar té verde justo antes de dormir.
Ahora, hablemos de lo que realmente te interesa...
5. GABA
El GABA (ácido gamma-aminobutírico) es un neurotransmisor que inhibe la actividad neuronal, promoviendo una sensación de calma y relajación. Y sí, también ayuda a dormir. Recuerdo una noche que estaba muy nervioso por una presentación importante al día siguiente. No podía dormir y decidí probar el GABA. Funcionó como un encanto. Me ayudó a calmarme y dormí como un tronco.
Ah, y una cosa más. El GABA es una excelente opción para las personas que tienen problemas de sueño debido a la ansiedad. Sin embargo, es un suplemento potente, así que te recomendaría que lo utilizaras sólo en situaciones específicas y no a diario. Yo tomo el GABA de la marca Now Foods.
6. 5-HTP
El 5-HTP (5-hidroxitriptófano) es un precursor del neurotransmisor serotonina, que es fundamental para regular el humor y el sueño. Tomar un suplemento de 5-HTP puede mejorar la calidad del sueño.
Una amiga mía, que sufría de insomnio crónico, probó el 5-HTP y le cambió la vida. Empezó a dormir mejor y también notó una mejora en su estado de ánimo. Personalmente, no lo tomo regularmente porque no he notado una gran diferencia, pero eso no significa que no pueda funcionar para ti. Como siempre, recuerda consultar con tu médico antes de tomar cualquier suplemento.
Por cierto, nota rápida...
7. Aceite de CBD
El CBD (cannabidiol) es un compuesto natural presente en el cannabis. No te preocupes, no te va a "drogar", ya que no tiene los efectos psicoactivos del THC, el otro compuesto principal del cannabis. El CBD tiene propiedades antiinflamatorias, analgésicas y, sí, también puede ayudarte a dormir mejor.
"El CBD puede ser una excelente opción para las personas que tienen problemas de sueño debido al dolor crónico o a la ansiedad", dice el Dr. Juan Pedro Sánchez, especialista en medicina integral.
Yo utilizo un aceite de CBD de la marca Charlotte's Web cuando siento que necesito un extra de relajación antes de dormir. Pero recuerda, hay que usarlo con moderación.
Conclusión:
Así que ahí lo tienen, mis amigos, 7 suplementos naturales que pueden ayudarte a optimizar tu sueño. A lo largo de mi viaje de biohacking, he aprendido que cada persona es única y lo que funciona para uno, puede no funcionar para otro. Así que te animo a que pruebes diferentes cosas, siempre con la supervisión de un médico, y encuentres lo que mejor funciona para ti.
¿Y tú, has probado alguno de estos suplementos? ¿Te han funcionado? Me encantaría escuchar tus experiencias. ¡Déjame un comentario abajo!;
Hasta la próxima, amigos. Y recuerda, un buen sueño es la clave para una vida saludable y feliz.
Comentario (0)